¿Qué es una jornada quirúrgica?
Es una semana en la que, con la ayuda de voluntarios médicos y no médicos nacionales e internacionales, los pacientes de la fundación reciben una cirugía reconstructiva segura y gratuita. Durante el transcurso de la semana evaluamos el estado de salud de los pacientes y todo el esfuerzo de la organización se centra en darle nuevas sonrisas a los niños con labio fisurado y paladar hendido de Guatemala.
Jornadas quirúrgicas en Guatemala
Actualmente, en Operación Sonrisa Guatemala, realizamos varias misiones como parte de nuestros programas quirúrgicos con un equipo de voluntarios locales e internacionales expertos en sus áreas. A la fecha, Operación Sonrisa Guatemala ha transformado la sonrisa de 1,112 niños con labio fisurado y paladar hendido en el país.

Convocatoria
Se realiza a nivel nacional o local, según sea el caso. La convocatoria se anuncia a través de medios de comunicación masivos como radios, periódicos, televisión, redes sociales y también con afiches y volantes que indican el lugar y fecha dela misión.
Evaluación
Este proceso toma un día completo. En ella interviene un equipo multidisciplinario de médicos y especialistas calificados que se encargan de identificar el problema, sus magnitudes y las condiciones del paciente.
Selección
Según la capacidad de cada misión, el equipo selecciona a un número determinado de beneficiarios de acuerdo a una serie de factores y prioridades médicas. Los pacientes no seleccionados reciben talleres y charlas que les permiten prepararse para una siguiente misión de cirugías.
Hospitalización
Todos los niños reciben un cuidado pre y post operatorio. Durante este tiempo los niños son internados en el hospital donde reciben todas las atenciones y cuidados necesarios por parte de los médicos y las enfermeras.
Cirugías
Se realizan en salas de operación exclusivamente reservadas para la misión. En estas intervenciones solo participan médicos, tanto de Guatemala como de diferentes partes del mundo, certificados por Operación Sonrisa Internacional.
Gracias al apoyo de Banco Industrial, en 2021 seguiremos construyendo sonrisas.


La clínica de Operación Sonrisa Guatemala provee tratamiento integral a los pacientes antes y después de la cirugía. Los pacientes reciben consultas y terapias en distintas áreas como: nutrición, pediatría, odontología, genética, terapia del habla y psicoligía.
HORARIO
Lunes, miércoles, jueves y viernes de 8:00 am. a 2:00 pm.
UBICACIÓN
Hospital Materno Infantil Juan Pablo II en 12 calle final 1-96, Colonia El Rosario, Mixco, Departamento de Guatemala.
Tratamiento integral
Los niños con labio fisurado y/o paladar hendido tienen dificultades para comer y muchas veces padecen otras afecciones que deterioran su salud. Para que un niño pueda recibir una cirugía gratuita y segura es necesario que esté sano y tenga el peso y talla acorde a su edad.
En Operación Sonrisa Guatemala desarrollamos un plan de apoyo integral para los pacientes con el objetivo de ayudarlos a llegar a la meta y acercarlos a la cirugía. Es por eso que cada vez que ellos nos visitan tienen una cita con médicos de 6 especialidades:
- Pediatría
- Nutrición
- Genética
- Psicología
- Odontología
- Terapia del habla
Desde este enfoque hemos logrado que los niños mejoren su salud y, por lo tanto, su calidad de vida antes y después de la cirugía.
Protocolos de bioseguridad
Como respuesta a la pandemia por Covid-19, en Operación Sonrisa Guatemala hemos implementado rigurosos protocolos de bioseguridad para garantizar el bienestar de nuestros pacientes, voluntarios y equipo.
Jornadas integrales
- Todo el personal de Operación Sonrisa Guatemala tiene el esquema de vacunación completo.
- Durante las jornadas integrales a todos los pacientes y sus familiares se les hace una prueba de antígeno.
- Proveemos equipo de protección para todo el personal médico.
- Implementamos distanciamiento social en las áreas de espera y entre las consultas médicas.
Durante las misiones
- A todos los voluntarios médicos y no médicos, personal administrativo y pacientes se les hace una prueba PCR.
- Operamos bajo los más estrictos protocolos de bioseguridad y nuestros estándares médicos globales.
Respuesta ante el Covid-19
- Implementamos una clínica virtual para monitorear a nuestros pacientes a través de consultas de telemedicina.
- Apoyamos a 368 familias con kits nutricionales que incluían alimentos para todos los miembros.
- Hemos impartido talleres a las familias de nuestros pacientes sobre el buen uso de la mascarilla.
- Donamos equipo de protección médica al Hospital Materno Infantil Juan Pablo II.
- Donamos equipo de protección médica al personal de primera línea que trabaja en el Hospital Temporal del Parque de la Industria.